Todas las colecciones
INFORMES
Creación y descarga de informes
Cómo convertir un dashboard en un informe
Cómo convertir un dashboard en un informe

Si creas un dashboard interesante, podrás convertirlo en un informe y recibirlo en tu email recurrentemente con los datos actualizados

Lara avatar
Escrito por Lara
Actualizado hace más de una semana

Si has añadido los KPI que te interesa medir y analizar en un dashboard y quieres descargártelos en PDF o en CSV, puedes convertir el dashboard en un informe en un par de clics.

PASOS A SEGUIR:

1. En el apartado «Dashboards», accede a aquel que quieras convertir en informe y haz clic en los tres puntos que te aparecen arriba a la derecha.

2. Haz clic en la opción «Convertir en informe».

3. Ya tienes tu informe creado en el apartado «Informes». Este tendrá el mismo nombre que tenía el dashboard. Haz clic sobre él y verás una preview del mismo. Este es el editor del informe. Aquí podrás personalizarlo a tu gusto (modifica el nombre, el autor, el rango de tiempo a analizar, el rango de tiempo a comparar... añade títulos, textos, imágenes... cambia el tipo de gráfica, el número de posts de tus rankings de contenidos...¡y mucho más!).

4. Una vez personalizado el informe a tu gusto, si quieres que este llegue de forma automática y recurrente a tu email y/o al de otras personas, deberás automatizar tu informe. Si no quieres realizar esta opción, puedes avanzar al siguiente paso.

5. Haz clic en «Generar informe» y espera a recbirlo en tu email, o bien espera a que la campana de arriba a la derecha se ponga en rojo notificando que el informe ya se ha generado y podrás descargarlo tanto en PDF como en CSV.

IMPORTANTE:

- El orden en que te aparecen las métricas en el informe, es el que tenía el dashboard, de tal manera que primero aparecerán las métricas que tenías en la primera columna (de arriba a abajo), después las métricas de la segunda columna, y así sucesivamente.
- Por defecto, el rango de tiempo que tendrá tu informe será de «30 días más hoy» vs. «Período inmediatamente anterior», pero puedes modificarlo a tu gusto haciendo clic sobre ellos.

#SmileWithData 😄

¿Ha quedado contestada tu pregunta?