Con Welov, puedes analizar contenido de temáticas específicas utilizando dos funcionalidades clave: Filtros de contenido (Content Analytics) y Monitorización de hashtags en Instagram. Este artículo explica las diferencias principales entre ambas para que puedas elegir la mejor opción según tus objetivos.
Comparativa rápida
Criterio | Monitorización de hashtags en Instagram | Filtros de contenido |
Redes sociales | Red de Instagram | Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, LinkedIn |
Términos | Máximo 1 hashtag por búsqueda | Palabras, hashtags y/o fragmentos de URL |
Histórico de datos | Últimas 24 horas | Según almacenamiento contratado |
Edición | Limitada (rango de tiempo y menciones) | Completa |
Consumo | Menciones | Sin consumo adicional |
¿Para qué sirve cada una? 🤔
Aunque tanto los filtros de contenido como la monitorización de hashtags permiten analizar contenido específico, tienen objetivos distintos:
Filtros de contenido
Detectar temáticas relevantes publicadas en las redes sociales de una marca y/o sector
Medir el impacto de campañas y/o lanzamientos de productos
Analizar el rendimiento de colaboraciones (Branded Content)
Comparar el éxito de estrategias de contenido
Monitorización de hashtags en Instagram
Descubrir cuántas veces se ha usado un hashtag en publicaciones, y el número de interacciones obtenidas.
Analizando las publicaciones que han usado el hashtag, y sus copys, podrás:
Observar la opinión general de los usuarios de Instagram sobre un hashtag
Identificar cómo los usuarios discuten un tema específico
Mejorar y proteger la reputación online de tu marca
Encontrar influencers relevantes para tu sector
Redes sociales compatibles 🛠️
Filtros de contenido: Accede y filtra publicaciones exclusivamente de perfiles previamente instalados en Welov.
Perfiles propios: Facebook, Instagram Business, YouTube, LinkedIn, TikTok y X/Twitter
Perfiles de competidores: Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y X/Twitter.
Monitorización de hashtags en Instagram: Busca publicaciones que incluyan un hashtag específico en toda la red de Instagram, de cualquier usuario/perfil.
Términos de búsqueda 🔤
Ambas funcionalidades analizan los textos de las publicaciones realizadas dentro de un periodo de tiempo, pero difieren en su alcance:
Filtros de contenido: busca por palabras, hashtags y/o fragmentos de URL, permitiendo la inclusión de múltiples términos para afinar los resultados.
Monitorización de hashtags en Instagram: Solo admite un hashtag por búsqueda.
Histórico de datos accesible 📈
Filtros de contenido: Es posible acceder a publicaciones antiguas siempre que estén dentro del límite de almacenamiento contratado. Por ejemplo, si tu cuenta almacena datos de los últimos 6 meses, solo se incluirán publicaciones correspondientes a ese período.
Monitorización de hashtags en Instagram: Por limitaciones del API, solo podrás acceder a datos de las últimas 24 horas desde la creación de la búsqueda.
Edición de búsquedas y filtros ✏️
Filtros de contenido: Totalmente editables en cualquier momento y sin restricciones en la cantidad de modificaciones.
Monitorización de hashtags en Instagram: Solo permite editar el rango de tiempo y el límite de menciones. No es posible modificar el hashtag una vez creada la búsqueda.
Consumo ♻️
Filtros de contenido: No generan consumo específico. Puedes crear tantos filtros como desees sin restricciones.
Monitorización de hashtags en Instagram: Consume menciones (Cada vez que se utiliza el hashtag en un post, se registra como una mención consumida). Al configurar una búsqueda, debes establecer un límite de menciones.
💡El número máximo de menciones disponibles en tu cuenta depende de tu tarifa contratada. Puedes revisarlo siempre que quieras desde Consumo > Social Listening, o visitando este enlace.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda adicional?
Contacta a nuestro equipo de soporte por el chat de la herramienta para resolver cualquier inquietud o ampliar las menciones disponibles en tu cuenta.