Las publicaciones de sorteos suelen generar un alto nivel de interacción, pero no siempre reflejan un interés genuino por tu marca o contenido. Excluirlas de tus análisis te permitirá obtener datos más representativos y tomar decisiones más informadas.
🎯 ¿Por qué excluir las publicaciones de sorteos?
- Interacciones infladas: Los sorteos pueden distorsionar métricas clave como el engagement o las interacciones. 
- Análisis más precisos: Al eliminarlos, obtendrás una visión más clara del rendimiento real de tu contenido. 
- Mejores decisiones: Datos más limpios conducen a estrategias más efectivas. 
✅ Cómo excluir publicaciones de sorteos paso a paso
- Accede al proyecto en el que quieras trabajar y crea un filtro de contenido. 
- En el campo “Ninguna de las palabras, URL o hashtags”, introduce los siguientes términos: - sorteo, sorteos, concurso, concursos, ganadores, ganadoras, ganador, ganadora, sorteamos, sortea, premio, premios, giveaway, give away, regalo, regalos, premiados, premiadas, sorteazo, concursazo, premiazo, #sorteo, #concurso, #giveaway, premiar, premiado, premiada, gana, sortear 
- Activa la opción “Buscar palabras completas”. Esto asegurará que el filtro identifique términos exactos y no fragmentos de palabras. 
- Continúa configurando el filtro y pincha en el botón Guardar. 
🧠 Paso final: aplica el filtro en tus análisis
Una vez creado el filtro:
- Vistas de contenido: Aplica el filtro para visualizar únicamente las publicaciones que no están relacionadas con sorteos, y comparte la vista con quien quieras. 
- Dashboards: Integra el filtro en tus paneles para obtener métricas más precisas. 
- Informes: Genera informes que excluyan las publicaciones de sorteos, proporcionando una visión más clara del rendimiento de tu contenido. 
💡 Consejos útiles
- Revisión periódica: Actualiza regularmente la lista de términos excluidos para adaptarte a nuevas tendencias o terminología relacionada con sorteos. 
- Análisis comparativo: Considera crear un filtro inverso que incluya únicamente publicaciones de sorteos para analizar su impacto por separado. 
- Personalización: Ajusta los términos del filtro según el idioma y las particularidades de tu audiencia o sector. 

