Personalizar un informe

Si quieres que un informe vertical, que has creado desde cero o a partir de un dashboard, quede mucho más visual, ¡sigue leyendo!

Lara avatar
Escrito por Lara
Actualizado hace más de una semana

Si has creado un informe vertical a partir de un dashboard o bien has creado un informe en blanco desde cero, puedes añadir ciertos elementos para hacerlo mucho más visual, con la posibilidad de personalizarlo a tu gusto.

PASOS A SEGUIR:

1. Ve al apartado «Informes» y ahora haz clic en el nombre del informe que quieres personalizar.

2. Accederás al editor del informe. Ahí podrás modificar el título de tu informe, añadir una descripción, modificar el autor, el rango de tiempo, el período de tiempo a comparar para gráficas y porcentajes y el modo de visualización de los datos (diario, semanal o mensual). También podrás activar la recurrencia de tu informe para automatizar su envío.

3. Si haces scroll hacia abajo, encontrarás a la izquierda el desplegable «Welovroi - Tools». En él encontrarás elementos (títulos, textos, imágenes, separadores, saltos de página) que podrás añadir a tu dashboard. Para añadirlos, puedes hacer clic en el icono «+» que aparece al lado de cada uno de ellos (agregándose este elemento al final del informe), o bien arrastrándolo y soltándolo donde lo necesites.

4. Algunos elementos puedes personalizarlos aún más:

- Puedes añadir cabeceras a tu informe para identificar cuándo empiezan los KPI de cada red social o perfil digital. Para ello, crea tu mismo una cabecera o descárgate las nuestras aquí → En «Welovroi - Tools», añade una «Imagen» → Haz clic en «Subir imagen» y añádela desde tu ordenador. Puedes modificar su tamaño con la flecha que te aparece en la esquina inferior izquierda de la imagen.
- Si añades un elemento de «Texto», puedes editar su formato y tamaño, añadir un enlace embebido, modificar su posición, añadir una tabla... ¡entra muchas más!

5. Para añadir un KPI al informe, en la columna de la izquierda, busca la aplicación / cuenta de la que quieras añadir un KPI → Haz clic sobre ella para abrir el desplegable de métricas → Haz scroll down hasta localizar el KPI que necesitas → Haz clic en el icono «+» si quieres añadirlo el KPI al final del informe, o bien arrastra el KPI hasta el lugar exacto en el que quieras colocarlo. Repite este proceso con todos los KPI que quieras añadir al informe.

6. También tienes la posibilidad de modificar el tipo de gráfico de cada KPI que añadas al informe, así como el número posts que quieres que se muestren en los rankings de contenido añadidos, y el orden de ellos (descendente, para mostrar los mejores posts; o ascendente para mostrar los peores).

7. Cuando termines de personalizar el informe, haz clic en «Generar nuevo». En breves lo recibirás en tu email y lo podrás descargar en PDF o en CSV. También podrás descargarlo desde la herramienta, cuando la campana de notificación de arriba a la derecha esté en rojo.

#SmileWithData 😄

¿Ha quedado contestada tu pregunta?